viernes, 15 de julio de 2011

EL MUNICIPIO DE EL ROSARIO


Nombre del municipio: El Rosario
Departamento: Nariño
NIT: 800 099079-9
Código Dane: 52256
Gentilicio: Rosareños


Historia 

Fecha de fundación: 04 de enero de 1815
Nombre del/los fundador (es): Concepcion, Vicente, Jose Ojeda y Mateo Ceron
Reseña histórica:
El primer alcalde del municipio, fue el corones Andrés Ojeda, de tendencia política conservadora, impulsó grandes obras en el municipio. El municipio de El Rosario hace unos 30 años, era sin duda en extensión uno de los primeros municipios del departamento, de él se disgregaron, los municipios de Policarpa en el año 1976 y posteriormente el municipio de Leiva en el año de 1979. El municipio de El Rosario es constituido oficialmente como tal, en el año de 1904 mediante ordenanza expedida por la Asamblea departamental. En el año de 1968 se fundó el colegio de Nuestra Señora de El Rosario, mediante ordenanza No. 053 de 1986, en el año de 1976 se construye la vía carreteable Pan de Azúcar – El Vado – El Rosario, y años más tarde se construye la vía El Rosario – Remolino, hacia el año de 1986.






Geografía 

Descripción Física:
El municipio del Rosario- Nariño posee un área de 566km2 (Incluyendo área de Litigio) su cabecera esta localizada a 01o 44' 48" de Latitud Norte y 77o 20' 19" de Longitud Oeste del meridiano de Greenwich. Con una Altitud de 1500 m.s.n.m, Temperatura media de 19C. Dista de la ciudad capital de Pasto, 124 km.  
El relieve del territorio es montañoso con pendientes que superan en la mayoría de la superficie el 50%, el municipio se distribuye entre las provincias fisiográficas: cordillera occidental, las dos vertientes y la depresión del Patía.  
La región sur occidental de Colombia la conforman en forma general los municipios de Nariño, Cauca Valle, cuya principal vía de comunicación es la carretera Panamericana que une a las ciudades de Pasto, Popayán y Cali, cobijando estas ciudades intermedias de menor escala, está vía une también con las ciudades de Medellín, Bogotá. El departamento de Nariño desarrolla una economía de estirpe campesina y agrícola, cuyo factor determinante es el minifundio, como una transición a una economía  eminentemente latifundista en el departamento del Cauca, a la economía industrial y de mayor énfasis en el latifundio que representa el departamento del Valle.  
El casco urbano del Municipio de El Rosario se encuentra localizado en la zona sur del territorio municipal, en la Cuchilla Las Piñas sobre el flanco oriental de
la Cordillera Occidental, situación que lo pone en contacto con su entorno regional a través de tres vías de comunicación, al norte con Esmeraldas, al oriente con El Vado y al sur oriente con Remolino (Taminango). 
Relaciones Intermunicipales
El Municipio de El Rosario maneja excelentes relaciones comerciales con los municipios del norte de Nariño: Leiva, Taminango, Arboleda , La Unión, San Pedro de Cartago, San José de Alban, Buesaco, San Bernardo, de igual manera con los municipios del sur del Departamento del Cauca. El Municipio de El Rosario, y los Municipios circunvecinos del norte del Departamento del Nariño y el Sur del departamento del Cauca, comparten problemas que son comunes, como son: los servicios públicos más esenciales y de orden público, de igual manera presentan acciones complementarias para enfrentar el estado de abandono, y han superado su constante aislamiento con la conformación de asociaciones que les ha permitido lograr un modesto desarrollo. 
El municipio de El Rosario hace parte de la Asociación de municipios de ASOCORO, igualmente, El Rosario conforma la asociación supra departamental Plan Patía
Organización y División Territorial
División Corregimental y Veredal
El Municipio de El Rosario se encuentra distribuido en cuatro (4) corregimientos rurales y uno en la zona Centro, En los cinco (5) corregimientos existen 36 veredas incluyendo la cabecera corregimental, dotadas de Personería Jurídica, mas no legalmente constituidas a través de acuerdo. Como se ilustra en el siguiente mapa (No 2) con la Tabla 2.1. En la tabla 2.2 se presentan los límites veredales.
Tabla 2.1 División Territorial del Municipio
CORREGIMIENTO CABECERA
CABECERA CORREGIMENTAL
TOTAL VEREDAS POR CORREGIMIENTOS
VEREDAS CON PERSONERIA JURIDICA
Especial Zona Centro
El Rosario
11
El Rosario, La Guaca, Potrerito, Guayacanal, La Recogida, La Carrera, Matarredonda, El Jardín, El Vado, Macal, El Pinche
Santa Rosa del Rincón
El Rincón
3
El Rincón, pueblo Nuevo, La Montaña

No hay comentarios:

Publicar un comentario